Saturday, August 16, 2025

 En la radio, la inteligencia artificial despierta opiniones tan diversas como apasionadas. Desde el optimismo cauteloso hasta el entusiasmo creativo, todos coinciden en un punto: la magia sigue comenzando con las personas.

Los mejores directores de programación de este año, consultados por Radio Ink, destacan que la IA no es una postura única, sino un campo de experimentación reflexiva, con el reto de equilibrar tecnología y factor humano.

Algunos ven en la IA un aliado para ahorrar tiempo y recursos, siempre que su uso sea planificado. “Una herramienta es tan buena como el artesano que la maneja”, comenta un programador, subrayando la importancia de la visión y criterio detrás de cada aplicación tecnológica.

Otros resaltan su valor como generador de ideas para promociones, anuncios y temas. Sin embargo, no todo es positivo: un caso reciente de un anuncio creado con IA que no conectó con la audiencia recuerda que la clave está en aplicarla con sensibilidad a cada industria.

La preocupación por reemplazar el toque humano es real. Para muchos, la respuesta está en integrar la IA como una mejora, no como sustituto. Se trata de trabajar en conjunto para aprovechar sus ventajas sin perder la esencia que hace única a la radio.

En un medio tan ligado a la voz, la emoción y la cercanía, la IA puede ser un gran apoyo… siempre que no apague la chispa humana que enciende la conexión con el oyente.

¿Será la radio capaz de encontrar el equilibrio perfecto entre innovación tecnológica y el alma que le dan sus creadores?

Friday, May 23, 2025

 

Audacy dio a conocer los hallazgos de su estudio ‘Connected Car’, en donde se observó un panorama sobre qué escuchan las personas en sus automóviles mientras se dirigen al trabajo, a hacer las compras o de paseo. Esta versión 2025 del análisis halló que dos tercios de los conductores aún consideran a la radio local como su principal fuente de audio en los vehículos.

A continuación te enlistamos los hallazgos más importantes de este estudio:

  • Nueve de cada diez conductores recurren a la radio local para escuchar las noticias más recientes, superando a las redes sociales y las apps móviles.
  • Siete de cada diez conductores afirmaron que escuchar la radio es su actividad secundaria favorita al manejar.
  • Las dos cualidades más atractivas de AM/FM para los conductores son el localismo y el toque humano que ofrece, a comparación de las plataformas digitales.
  • Los conductores valoran mucho que sus voces predilectas y conocidas den información sobre el tráfico, el clima, los deportes y la comunidad.
  • Los locutores locales crean una conexión que los algoritmos no pueden replicar, según menciona el estudio.
  • Aunque la radio instalada en el tablero es la primera opción de sintonía de AM/FM, el 44 % de las personas afirmó sintonizar el medio vía Streaming a través de apps.
  • La segmentación geográfica y la personalización de contenido le dan a la radio la oportunidad de transmitir mensajes más impactantes y contextualizados.

Friday, February 23, 2024

 Definitivamente el humor mejora los programas de radio matutinos. La diversión lidera las razones para escuchar estos programas, aparta la atención de las malas noticias y genera una respuesta emocional sorpresiva.

Beneficios del humor en la radio matutina

El humor libera endorfinas, reduce el estrés y mejora el bienestar. También baja la frecuencia cardíaca y la presión arterial, promoviendo la relajación muscular. Estudios demuestran su contagio y su impacto en el cerebro, utilizado en comedias televisivas.

¿La risa puede sanar?

Norman Cousins, diagnosticado con enfermedad del colágeno, se recuperó viendo comedia diariamente. Su historia, en ‘Anatomía de una enfermedad’, ejemplifica cómo el humor puede influir en la curación, a pesar del escepticismo inicial de los médicos.

Incorporar humor en la radio matutina

Un programa divertido es un lujo. Buscar talento fuera de la radio y mejorar el sentido del humor son pasos clave. Consumir contenido cómico, rodearse de personas graciosas y probar técnicas como el yoga de la risa pueden potenciar la capacidad de encontrar lo divertido en la vida diaria.

Recuerda que no todos los presentadores tienen el don del humor, pero existen métodos para incrementarlo:

Disfruta: La diversión es contagiosa. Los oyentes desean empezar el día con ánimo y buen humor.

Busca talento fuera del ámbito radial: Muchas estaciones encuentran personas naturalmente graciosas en la comunidad y las incluyen en sus programas. 

Mejora tu sentido del humor: La conciencia del humor es el primer paso. Consume contenido humorístico y rodéate de personas que te hagan reír. 

¡Haz que cada mañana cuente con una sonrisa y una dosis de buen humor!

Tuesday, January 23, 2024

 Dicen por ahí que la radio es la voz de la comunidad, sin embargo, muchas emisoras no se proyectan como tal, por el contrario, buscan parecerse a los medios de comunicación más grandes y en su intento por ser sofisticados, lo único que hacen es perder la cercanía y la conexión con el público. Permanecer locales es una de las mayores apuestas que debemos hacer en la radio si queremos ‘entrarle’ de cierto modo a la personalización del contenido. A continuación te ofrecemos cinco beneficios de cubrir eventos locales:

  • Crear relaciones reales entre audiencia y locutores

Crear un vínculo con la audiencia no es sencillo, pero se facilita cuando asistes a cubrir ciertos eventos locales y los oyentes pueden tener una experiencia directa con lo que es la radio, es decir, charlando con locutores, o viendo cómo se hacen las transmisiones en vivo.

  • Ayudas a crecer a pequeños/medianos emprendimientos

En los eventos locales casi siempre se involucran pequeños y medianos emprendimientos. Darles un espacio para promocionar sus productos te permitirá ir cultivando los clientes publicitarios del futuro 😉

 
  • Conexión con la comunidad

Al transmitir eventos locales, la radio se convierte en una plataforma que refleja los intereses y la vida de la audiencia local, con lo cual, tu audiencia potencial crecerá.

  • Oportunidad de creación de contenido

Estos eventos te brindarán la oportunidad de tener entrevistas y cápsulas con organizadores, autoridades, artistas y demás. No desaproveches este momento para crear el mejor contenido.

  • Fomento cultural y desarrollo de compromiso

Te volverás parte importante en el fomento y preservación de la cultura local. A la vez, la gente notará cómo te has comprometido con mejorar su vida con tu aportación.

¿Hace cuánto no te involucras directamente con tu comunidad?

Monday, October 30, 2023

 "Un paso al frente por la decencia en los medios de comunicación"... Ha sido el llamado que han realizado varios comunicadores a raíz de la alegada comercialización que han sufrido los medios de comunicación debido al auge de los medios digitales o "alternativos".


Jatnna Tavárez, Tania Báez, Isaura Taveras, Luz García, Selinée Méndez, entre otros comunicadores, han mostrado preocupación por la degradación en los medios de comunicación.

La comunicadora Isaura Taveras instó a las autoridades pertinentes a prestar atención a la normalidad con que se utilizan expresiones soeces, injuriosas, difamatorias y que promueven la degradación social en todas las escalas.

"Quiero aprovechar para hacer un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en sentido general, no podemos seguir callando, hay que dar un paso al frente para defender no solamente la dignidad, también defender nuestros medios de comunicación. No podemos seguir permitiendo que un micrófono, así sea en plataformas digitales, siga siendo utilizado para promover modelos erráticos de éxito, el dinero fácil, la misoginia, el sexismo, la bajeza y un extenso etcétera de horrores, ante los cuales nosotros no podemos seguir cerrando los ojos", manifestó Taveras.

Otras voces

De igual manera, recientemente otros comunicadores y comunicadoras se han manifestado, haciendo un llamado de atención en esta dirección.

Tania Báez: "Hoy me asquea lo que veo. Me consterna ver quiénes son algunas de las 'figuras de hoy'. Personajes que trascienden sin más logros que la promoción de antivalores. Ahora el chapeo" es un verbo y un 'talento'. Las peleas son el nuevo show".

En ese orden, hizo un reclamo "por el bien de una sociedad que replica las tendencias que se crean en estos medios", lo que advierte a prepararse para lo "indescriptible".

Jatnna Tavárez, una experimentada profesional de más de tres décadas en los medios, declaró lo siguiente: "Ha cambiado mucho la forma de comunicar, antes se desarrollaba en una era romántica, los talentos competían por ser más poéticos y para esto el afán era enriquecer su acervo cultural cada día más".

Considerando que la comunicación actual es más fugaz y explícita, a pesar de que impera el sensacionalismo que llama la atención de los usuarios, por lo que el mensaje no perdura y se pierde.

Luz García: "Me da mucha tristeza lo que está pasando en la actualidad, creo que hemos involucionado en vez de evolucionar dentro de la comunicación. Estas plataformas se han convertido en espacios para rivalizar a sus propios talentos, no en plataformas comunicacionales donde puedan destacar, y creo que le hace un flaco servicio no solamente a la comunicación, sino a la imagen de la mujer dominicana en este contexto".

Selinée Méndez afirma que "debemos revisarnos como sociedad, ante la realidad que se vive hoy día en muchos medios de comunicación", en los que en horarios para toda la familia "comunicadores" dicen improperios, declaró la comunicadora y presentadora.

Otro que manifestó su preocupación por el rumbo que están tomando los medios de comunicación fue Domingo Páez. Para él "La Sociedad Dominicana, la Institucionalidad Democrática y, en particular, el Poder Judicial, no pueden permitir que el Bajo Mundo instale una industria de monetización del insulto, la injuria y la difamación como mecanismo de anteriorización de todo el que aspire a una sociedad funcional. Eso hay que Pararlo Ya. Esto hay que frenarlo por el bien de la Sociedad".

Wednesday, June 21, 2023

 La radio siempre ha sido la radio y la televisión siempre ha sido la televisión. Cada una ha tenido un lenguaje, un estilo, una forma de comunicar y una forma de consumo diferente.

Sin embargo, gracias a internet y a todos los avances tecnológicos, las diferencias entre ambos medios se han venido desvaneciendo.

Desde que hicieron su aparición las webcams, muchos en radio quisieron usarlas para mostrar lo que pasaba en cabina, para mostrar a los talentos haciendo sus turnos y sus programas. Sin embargo, los resultados no siempre fueron los mejores.

Poner una webcam en un rincón de la cabina, sin movimiento, sin iluminación y sin una intención previa, más allá de mostrar al animador sentado frente a la consola solo lograba transmitir unas situaciones muy aburridas.

A nadie le interesa ver a un locutor con su cabeza agachada, sentado mirando su teléfono mientras suenan 2 o 3 canciones seguidas. En un estudio de radio musical, hoy en día, no hay mucha acción. La automatización ha mostrado lo aburrido y rutinario que puede llegar a ser un trabajo de radio, especialmente si el locutor no prepara y no interactúa con su audiencia.

Afortunadamente, la aparición de los youtubers, tiktokers y otros influencers ha contagiado a mucha gente de radio que ahora encuentra en el video una oportunidad de mostrar su talento, y los ha inspirado para comenzar a trabajar más seriamente en su puesta al aire.

Ya se entendió que las webcams no eran la solución. También se ha entendido que ni siquiera hay que transmitir en vivo lo que usted hace en su cabina de radio. El consumo de video se ha vuelto tan común que, más allá de la inmediatez, lo que interesa son los contenidos llamativos, entretenidos.

Esta es una gran ventaja, porque si lo que usted quería mostrar era su talento y sus habilidades, ahora tiene la opción de hacerlo de una manera más atractiva, dejando de lado las partes aburridas y repetitivas de su trabajo y mostrando las facetas de su personalidad que más quiere exhibir.

Es que cuando usted está sentado frente a un micrófono presentando una canción, no hay mucho qué mostrar en cámara más allá que su cara y su actitud, pero cuando usted graba un video puede presentar muchas otras cosas que son imposibles de mostrar cuando está haciendo radio en vivo.

Sí, puede usar efectos especiales, puede insertar videos en medio de su conversación, puede colocar texto, emojis y todo tipo de ayudas visuales que adornen su presentación.

Probablemente, al leer lo anterior, usted pensará que para poder lograr todo lo anterior necesitará de un gran presupuesto para comprar los equipos necesarios y adecuar unas instalaciones idóneas para su producción…

Sin embargo, todo ha cambiado. Afortunadamente ya no se necesitan grandes equipos profesionales ni conocimientos técnicos especiales para hacer videos, y a continuación presentaré algunos conceptos e ideas que el permitan comenzar a hacer sus videos desde su teléfono, sin necesidad de realizar una gran inversión económica.

Obviamente, si usted cuenta con un buen presupuesto, seguramente podrá lograr mejores resultados, pero si es un principiante y no tiene los recursos, con solo un teléfono inteligente de gama media y un pequeño espacio bien adecuado podrá comenzar a trabajar.

Entonces, ¿cómo puede una persona sin muchos conocimientos técnicos y sin tener equipos profesionales de video o un iPhone de última generación, crear videos divertidos, entretenidos, llamativos, que permitan a un talento de radio atraer y retener a su audiencia y crear nuevos seguidores con el fin de fortalecer su marca personal?

ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS

A continuación, presento algunos conceptos básicos que debe tener en cuenta a la hora de preparar la grabación y producción de sus videos.

  1. Planificación y guion:

Antes de empezar a grabar, es importante tener una idea clara de lo que desea transmitir en su video. Cree un guion simple que incluya los puntos clave y el mensaje que desea transmitir. Esto le ayudará a mantener el enfoque y a evitar divagaciones.

  1. Utilice su teléfono inteligente:

Aunque no tenga un iPhone de última generación, la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos tienen cámaras de buena calidad. Asegúrese de que su teléfono esté bien cargado y utilice la cámara trasera para obtener la mejor calidad de video posible.

  1. Buena iluminación:

La iluminación es clave para obtener un video de calidad. Intente grabar en áreas bien iluminadas o utilice fuentes de luz naturales, como ventanas, para obtener una iluminación suave y favorecedora. Evite grabar en áreas oscuras o con demasiado contraste.

  1. Audio claro:

La calidad del audio es igualmente importante. Asegúrese de grabar en un lugar tranquilo, lejos de ruidos externos. Si es posible, utilice un micrófono externo para mejorar la claridad del audio. También puede probar con audífonos con micrófono incorporado para obtener un sonido más claro.

  1. Edición sencilla:

No necesita un software de edición costoso o complicado. Hay muchas aplicaciones gratuitas y fáciles de usar disponibles para editar videos en su teléfono inteligente. Más abajo, en este mismo artículo, presento algunas recomendaciones gratuitas.

  1. Agregue música y efectos de sonido:

La música de fondo y los efectos de sonido pueden añadir emoción y energía a su video. Puede encontrar música libre de derechos de autor en plataformas como YouTube Audio Library y agregarla durante la edición.

  1. Sea creativo y muestre su personalidad:

No tenga miedo de ser usted mismo y dejar que su personalidad brille en el video. La autenticidad es atractiva y le ayudará a conectar con su audiencia de manera más efectiva. Experimente con diferentes ideas y formatos para mantener el contenido fresco y divertido.

  1. No abuse de los efectos:

Es muy probable que, tan pronto comience a usar un software de edición de video, quiera aprovechar todas las posibilidades que ofrece. Sin embargo, si usa demasiados efectos podría distraer al público y perder la intención del mensaje que quiere transmitir.

  1. Promoción y distribución:

Una vez que haya creado su video, asegúrese de promocionarlo en sus redes sociales, sitio web y plataformas de streaming. Comparta fragmentos cortos en las redes sociales para atraer la atención y dirija a su audiencia hacia el video completo.

CONFIGURE SU ESTUDIO

¿Cómo debe configurarse el lugar de trabajo para grabar el video? ¿Cómo debe ser la iluminación, el aislamiento acústico? ¿Qué otros equipos, instrumentos, accesorios se necesitan para lograr una buena calidad, siempre teniendo en cuenta que no se usarán equipos profesionales?

Si desea configurar su lugar de trabajo para grabar un video con buena calidad, aquí hay algunas consideraciones, teniendo en cuenta que no se utilizarán equipos profesionales:

  1. Iluminación:

La iluminación adecuada es esencial para obtener un video de calidad. Lo ideal es aprovechar la luz natural colocando su área de trabajo cerca de una ventana. Si la luz natural no es suficiente o está grabando en interiores, puede usar lámparas de escritorio o lámparas de pie con bombillas de luz blanca para obtener una iluminación uniforme y evitar sombras indeseadas.

Asegúrese de evitar la luz directa y dura, ya que puede crear contrastes fuertes y afectar la calidad de la imagen.

  1. Fondo limpio y ordenado:

Preste atención al fondo que aparecerá en su video. Elija un lugar con un fondo limpio y ordenado que no distraiga la atención del espectador. Puede utilizar una pared simple, estanterías o fondos decorativos simples.

  1. Aislamiento acústico:

Para mejorar la calidad del audio y minimizar ruidos no deseados, es importante elegir un lugar tranquilo y alejado de fuentes de ruido, como electrodomésticos, tráfico o personas conversando. Si es posible, coloque algunas almohadas, cortinas gruesas o paneles de espuma en las paredes cercanas para reducir el eco y mejorar la calidad del sonido.

  1. Micrófono externo:

Aunque no está utilizando equipos profesionales, considerar la posibilidad de utilizar un micrófono externo puede mejorar significativamente la calidad del audio. Los micrófonos de solapa o los micrófonos de condensador USB son opciones económicas y fáciles de usar que pueden mejorar la claridad del sonido capturado por su teléfono inteligente.

  1. Trípode o soporte:

Un trípode o soporte para su teléfono inteligente puede ayudar a mantener la estabilidad y evitar sacudidas durante la grabación. Puede encontrar trípodes económicos o incluso improvisar uno utilizando materiales disponibles en casa, como libros apilados.

  1. Accesorios adicionales:

Si desea agregar un toque extra a su video, puede considerar la utilización de accesorios sencillos. Por ejemplo, puede usar un anillo de luz LED económico para mejorar la iluminación facial, un fondo verde económico para permitir la superposición de imágenes (Chroma-key) o incluso accesorios divertidos relacionados con el tema del video para hacerlo más llamativo y entretenido.

CREE EL GUION

Cuando hablo de la creación de un guion no me refiero a un libreto. Realmente hablo de ser organizado y preparar con anticipación lo que uno quiere mostrar, de forma que el video cuente una historia, por pequeña que sea, de manera coherente y sin distracciones, con el fin de que el mensaje sea transmitido de manera clara y contundente.

Aquí tiene los pasos para organizar el orden en que se presentarán las diferentes escenas:

  • Introducción:

Comience el video con una introducción que capte la atención del espectador. Puede utilizar un gancho inicial, una pregunta intrigante o una breve presentación para establecer el tono y el tema del video.

  • Desarrollo del contenido:

Divida el contenido del video en secciones o segmentos temáticos. Cada sección debe centrarse en un punto clave o una idea principal. Piense en los aspectos más relevantes que desea transmitir y organícelos en un orden lógico y coherente.

  • Variedad de escenas:

Para mantener el interés del espectador, asegúrese de incluir una variedad de escenas y elementos visuales. Puede combinar tomas de primer plano, tomas de pantalla, imágenes de archivo, gráficos animados u otros recursos visuales relevantes.

  • Transiciones suaves:

Utilice transiciones suaves entre las escenas para mantener un flujo fluido y evitar saltos abruptos. Puede utilizar transiciones básicas, como fundidos o desvanecimientos, para una transición más elegante entre las diferentes partes del video.

  • Elementos visuales y gráficos:

Considere el uso de elementos visuales y gráficos para resaltar información importante. Puede agregar títulos, subtítulos, gráficos animados o efectos visuales simples para hacer que la información sea más atractiva y comprensible.

  • Momentos destacados y momentos divertidos:

Incluya momentos destacados o momentos divertidos en su video para mantener la atención y el interés del espectador. Pueden ser momentos sorprendentes, anécdotas interesantes o tomas divertidas que le agreguen un toque de entretenimiento al video.

  • Cierre y llamado a la acción:

Finalice el video con un cierre claro y conciso. Puede resumir los puntos clave, ofrecer un mensaje final o realizar un llamado a la acción, como suscribirse al canal, seguir en las redes sociales o dejar comentarios. Deje una impresión duradera en el espectador y bríndele una forma de interactuar.

Es importante anotar que este guion básico le servirá como una guía para organizar el contenido de su video. No es necesario seguirlo al pie de la letra, sino adaptarlo según sus necesidades y la creatividad que desee agregar.

SOFTWARES DE PRODUCCIÓN Y EDICIÓN

Muchos teléfonos inteligentes traen herramientas de edición de video, pero la mayoría de ellas son demasiado básicas y probablemente no le entreguen las posibilidades que usted necesita para lograr un video de buena calidad.

Afortunadamente, hoy existen en el mercado softwares de edición de video gratuitos y fáciles de comprender, de instalar y de manejar. Aquí presento algunas opciones populares, aunque seguramente hay otras opciones iguales o mejores. Solo hay que hacer una búsqueda exhaustiva en Google:

  • Shotcut:

Shotcut es un editor de video de código abierto y multiplataforma que ofrece una amplia gama de funciones de edición. Tiene una interfaz intuitiva y es compatible con diferentes formatos de video. Además, cuenta con características como recorte, transiciones, filtros de video y audio, entre otros.

Puede descargarlo desde este enlace: https://shotcut.org/download/

  • OpenShot:

OpenShot es otro editor de video de código abierto y multiplataforma que es fácil de aprender y usar. Proporciona una interfaz amigable con funciones básicas de edición, como recorte, división, fusión y añadido de transiciones. También cuenta con una biblioteca de efectos y animaciones.

Puede descargarlo desde este enlace: https://www.openshot.org/es/download/

  • DaVinci Resolve:

DaVinci Resolve ofrece una versión gratuita con características robustas. Aunque puede tener una curva de aprendizaje ligeramente más pronunciada que los anteriores, cuenta con una amplia gama de herramientas profesionales para edición, corrección de color y posproducción de audio. Es especialmente recomendado si busca una opción más avanzada.

Puede descargarlo desde este enlace: https://www.blackmagicdesign.com/mx/products/davinciresolve

  • iMovie:

Si tiene un dispositivo Apple, iMovie es una excelente opción gratuita y fácil de usar. Está preinstalado en la mayoría de los dispositivos Apple y ofrece una interfaz intuitiva y muchas funciones de edición básicas, como recorte, añadido de transiciones y efectos, y mezcla de audio.

Puede descargarlo desde este enlace: https://www.apple.com/mx/imovie/

  • Windows Movie Maker:

Aunque ya no se encuentra disponible oficialmente, Windows Movie Maker todavía puede descargarse desde fuentes confiables. Es una opción sencilla y básica para la edición de videos en Windows, con herramientas como recorte, transiciones y efectos de video.

Puede descargarlo desde este enlace: https://apps.microsoft.com/store/detail/movie-maker-video-editor/9MVFQ4LMZ6C9

Conclusión

Recuerde, lo más importante es divertir, entretener y conectar con su audiencia. No se preocupe demasiado por la calidad técnica perfecta. Lo más importante es transmitir su personalidad y crear un contenido atractivo.

Recuerde también que, aunque no esté utilizando equipos profesionales, es posible lograr una buena calidad con los recursos disponibles. La planificación adecuada, la iluminación adecuada y la atención al audio pueden marcar una gran diferencia en la calidad final de su video.

Diviértase y experimente para descubrir qué funciona mejor para usted y su audiencia.

Wednesday, May 24, 2023

 Un tema que ha alterado a mucha población y que continúa impactando en muchos lados. Después de luchar por la permanencia de la radio AM en los vehículos, por fin Ford tiene buenas noticias. 

Tras la presión de los legisladores y el alboroto de la industria de la radio, Ford Motor Company dijo hoy que mantendrá la radio AM en sus nuevos vehículos. 

“Después de hablar con los líderes políticos sobre la importancia de la transmisión de radio AM como parte del sistema de alerta de emergencia, hemos decidido incluirla en todos los  vehículos Ford  y  LincolnMotorCo 2024”, escribió el CEO de Ford, Jim Farley, en publicaciones en las redes sociales el martes.

“Para cualquier propietario de Ford EV sin capacidad de transmisión AM, ofreceremos una actualización de software”, dijo.